Orca muerta contenía los niveles más altos de toxinas jamás registrados en una ballena

Pin
Send
Share
Send

Una orca que fue encontrada muerta el año pasado ahora se considera una de las ballenas más contaminadas jamás encontradas: el animal marino contenía algunos de los niveles más altos de bifenilos policlorados (PCB), químicos orgánicos hechos por el hombre que se sabe que causan una variedad de efectos adversos para la salud - jamás registrado.

Lulu, una ballena asesina adulta, era miembro de la última orca que vivía cerca del Reino Unido. Cuando se descubrió la ballena muerta en enero de 2016 en la isla de Tiree, Escocia, después de enredarse en una cuerda de pesca, los investigadores analizaron el cuerpo de la orca con la esperanza de determinar la salud del resto de la pequeña vaina. Descubrieron que Lulu podría haber sido la ballena más contaminada jamás descubierta.

Las concentraciones de PCB en la grasa de Lulu fueron 100 veces más altas que el nivel de toxicidad que los científicos han determinado que es seguro para los mamíferos marinos, según los investigadores del Scottish Marine Animal Stranding Scheme en Scotland's Rural College (SRUC).

"Estudios anteriores han demostrado que las poblaciones de orcas pueden tener cargas muy altas de PCB, pero los niveles en este caso son algunos de los más altos que hemos visto", Andrew Brownlow, jefe del Esquema de encallamiento de animales marinos de Escocia y un patólogo veterinario en SRUC, dijo en un comunicado. "Sabemos que 'Lulu' murió al enredarse, pero, dado lo que se sabe acerca de los efectos tóxicos de los PCB, tenemos que considerar que una carga contaminante tan alta podría haber estado afectando su salud y su estado reproductivo".

Según los investigadores de la SRUC, las altas concentraciones de PCB pueden causar una variedad de problemas de salud para los mamíferos marinos, incluida la función inmune deteriorada, una mayor susceptibilidad a los cánceres y la infertilidad.

Aunque Lulu tenía al menos 20 años cuando murió, un análisis de los ovarios de la orca mostró que nunca se había reproducido. De hecho, los investigadores no han verificado una sola cría en los 23 años que la vaina de orca del Reino Unido ha sido monitoreada.

"La aparente infertilidad de Lulu es un hallazgo siniestro para la supervivencia a largo plazo de este grupo; sin nacer nuevos animales, ahora parece cada vez más probable que este pequeño grupo finalmente se extinga", dijo Brownlow. "Uno de los factores en la aparente incapacidad de reproducción de este grupo podría ser su alta carga de contaminantes orgánicos".

Según la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA), se fabricaron PCB para cosas que van desde aceites para microscopios hasta electrodomésticos como televisores o refrigeradores. Se estima que se fabricaron 1.500 millones de libras de PCB desde la década de 1920 hasta su prohibición en los EE. UU. En 1979.

Aunque la mayoría de los países han prohibido el uso de PCB, los químicos tardan mucho en descomponerse y pueden acumularse en el medio ambiente, según la EPA. Los PCB también pueden viajar largas distancias, y los productos químicos se han encontrado en la nieve y el agua de mar lejos de su liberación al medio ambiente. Los PCB que ya están en el medio ambiente, o los de derrames de petróleo, crecen en concentración en los animales a medida que un animal de un nivel de una red alimentaria se come a otro cuyos tejidos retienen el contaminante. Debido a que las orcas están en la parte superior de la cadena alimentaria, son particularmente vulnerables al almacenamiento de grandes cantidades de PCB en su grasa, según la organización benéfica de vida salvaje Whale and Dolphin Conservation.

Según Brownlow, es difícil, si no imposible, eliminar los PCB de un entorno marino. Los investigadores advierten que, sin evaluar y trabajar activamente para descontaminar los sitios afectados por PCB, otras comunidades marinas pueden tener el mismo destino que el pequeño grupo de orcas.

Pin
Send
Share
Send