Datos e imágenes del impacto lunar de LCROSS: primer vistazo

Pin
Send
Share
Send

Incluso sin grandes explosiones o brillantes columnas de eyección, para todos los efectos, parece que el impacto de LCROSS en la Luna fue un éxito rotundo. Mientras que los principales medios de comunicación y el público parecían decepcionados por la falta de datos visuales, los gerentes de la misión dijeron que la misión ha obtenido muchos datos espectroscópicos, y ahí es donde se puede encontrar la ciencia real. "Hubo un impacto y vimos el cráter con datos espectroscópicos", dijo el investigador principal de LCROSS, Tony Colaprete. "Tenemos los datos que necesitamos para abordar las preguntas que nos propusimos responder". La gran pregunta es si el impacto provocó cualquier firma de hielo de agua, pero podría llevar días, semanas o meses analizar todos los datos.

El video inicial y las imágenes del evento, tomadas por el propio LCROSS y una amplia variedad de telescopios espaciales y terrestres, no mostraron mucho en cuanto a un impacto visible o la esperada columna de eyección.

¿Fue una sorpresa para el equipo científico? "Creo que no estoy necesariamente sorprendido", dijo Colaprete. "Impactar la Luna es un asunto complicado, y aprendes a esperar lo que no vas a esperar. No estoy convencido de que no hayamos visto la expulsión. Quiero volver a las imágenes y mirarlas detenidamente. Hasta ahora hemos tenido solo 15-20 minutos de nuestros esfuerzos con imágenes. Así que estad atentos. Ciertamente espero que podamos desenterrar algo que sea revelador. Nuestro énfasis estaba en los espectros, ahí es donde está la información ".

Solo dos horas y media después del impacto, los gerentes de la misión pasaron la mayor parte de la conferencia de prensa del viernes por la mañana explicando las pocas posibilidades que tenían de ver los datos, y que ni siquiera abordarían el tema de si el agua ya se había detectado, y cómo El impacto no termina la misión. "Esto es solo el comienzo", dijo Michael Wargo, el principal científico lunar de la NASA. "Tenemos una enorme cantidad de datos, no solo de LCROSS de activos de todo el mundo. Esto va a cambiar la forma en que miramos la Luna científicamente y cambiará la forma en que exploramos en el futuro ”.

Se elogió a los equipos de campaña de operaciones y observación, así como a la propia nave espacial. "Me complace informar que las naves espaciales funcionaron maravillosamente y el equipo de operaciones lo hizo muy bien", dijo Dan Andrews, Gerente de Proyecto de LCROSS. "Lleva un tiempo revisar los datos para asegurarnos de que estamos informando datos precisos y correctos, pero queríamos brindarles a todos una actualización sobre cómo fueron las cosas".

Esto es lo que saben hasta ahora:

Vieron un destello en el impacto con la cámara de infrarrojo cercano en LCROSS, y pudieron ver que ocurrió un impacto e incluso ver el cráter mismo. "Tuvimos una muy buena señal de alta a los datos de ruido en el espectrómetro LCROSS, probablemente la más alta que podríamos esperar", dijo Colaprete. "El hecho de que vimos un cráter remanente y que obtuvimos datos tan lejos como lo hicimos, es muy prometedor. Justo en mi primer vistazo, el cráter parecía ser del tamaño que estábamos prediciendo; aproximadamente 18-20 pies o más. Llenó un píxel completo de la cámara ".

"Las cámaras funcionaron muy bien y pudimos rastrear al Centauro hasta el final de la misión", continuó Colaprete, y luego abordó una posible razón por la cual la columna de eyección no era más visible. “Hubo un parpadeo del Centauro que podría haber sido por una acción de volteo. Queríamos evitar un impacto perfecto o totalmente plano, y es posible que eso haya sucedido. Pero tenemos la información que podemos volver ahora y ver todo ".

Los datos de varias otras naves espaciales y telescopios también estaban empezando a llegar.

En el Orbitador de reconocimiento lunar, que observaba el evento de impacto desde la órbita lunar, el instrumento LAMP (espectrómetro UV) y el instrumento Diviner (radiómetro de imagen) confirmaron la detección de la columna de eyección. Los equipos de LRO han comenzado a analizar sus datos.

El telescopio espacial Hubble también observó el evento, pero no con luz visible. "HST estaba muy centrado en la espectroscopia, que es donde está la ciencia", dijo Colaprete. “HST no puede mirar a la luna excepto por los filtros muy estrechos porque es muy brillante. Tomó largas miradas de integración justo al lado de la Luna ".

Otros activos que observaron el evento incluyeron IKONOS, GeoEye 1, ODIN, un radiotelescopio sueco, todo en órbita terrestre, y el Observatorio Keck en Mauna Kea, el Observatorio Palomar y MMTO.

Jennifer Heldmann, quien dirigió la campaña de observación de LCROSS, describió algunos de los datos obtenidos por los diferentes telescopios y naves espaciales: "Tenemos imágenes, tenemos videos, tenemos gráficos con líneas onduladas, que los científicos adoran".

Una sorpresa es que en los datos iniciales, se vio sodio en los datos espectroscópicos, y Colaprete dijo que el sodio existe en la tenue atmósfera de la Luna llamada exosfera, y que tal vez algo se termalizó durante el impacto y excitó los átomos de sodio hacia donde aparecían fuertes líneas de emisión visibles. arriba en los datos.

Aparecieron otros "puntos" en los datos, y aunque Colaprete dijo que no podía decir lo que querían decir, se alegró de que estuvieran allí.

"A partir de ahora, esta ha sido una misión en tiempo real", dijo. “Lo explicamos todo al transmitir video, pero aquí estamos a las 2 horas. Nuestro objetivo principal era descubrir el hidrógeno que se había observado en los polos lunares y, sinceramente, nuestras imágenes visuales iniciales no respondían esa pregunta. Pero las respuestas están en los espectros y tenemos algo allí. Pueden pasar días, semanas o meses hasta que podamos darle una respuesta. Analizaremos los datos, nos rascaremos la cabeza, pelearemos sobre quién puede ver qué datos y, con suerte, podemos hacer un anuncio público de lo que hemos encontrado ".

Fuente: conferencia de prensa de LCROSS.

Pin
Send
Share
Send